martes, 28 de enero de 2014

Plantemiento del Problema

Una de las preocupaciones constantes del docente es la profesionalización y formalización de su labor en términos de apropiarse de elementos metodológicos y la oportunidad de conocer las diferentes teorías sobre la labor docente, con la finalidad de tener un mejor nivel académico y poder visualizar a la educación. Cada año tenemos la capacitación, de nuestros docentes a través de seminarios para su actualización. En nuestro país, las capacitaciones docentes se han dado, pero desde 1998 es de carácter obligatorio con la finalidad de asegurar la capacitación para todos los educadores. Estas capacitaciones se dan ante el hecho de que la educación actual antes los cambios tecnológicos y la globalización tienen un carácter dinámico. Estas situaciones constituyen un desafío a la adaptación individual y organizacional del docente dado a que es una demanda a la cual debe responder. No obstante estos cambios en la educación son positivos pero pueden repercutir negativamente. Consecuentemente es pertinente pensar en cómo se está aprovechando este esfuerzo del estado, de allí entonces la inquietud de desarrollar esta investigación acerca de la capacitación y profesionalización de los docentes universitarios. Es fundamental el conocimiento que el docente debe tener de sí mismo; su aptitud, grado de profesionalización y calidad de persona. Cualidades que se traducen en los distintos ámbitos de saberes: el conocimiento de la disciplina, de la teoría de la educación, de las formas de planificar la enseñanza, las estrategias de gestión de la clase, el conocimiento de sus estudiantes, la institución y el medio en que se encuentra, de los materiales didácticos e informáticos, la evaluación, las estrategias comunicacionales. En la actualidad la vida organizacional demanda un docente preparado y sepa actuar en cualquier circunstancia que se le presente . Este tema de investigación fue seleccionado siguiendo las siguientes interrogantes:





 Respuestas ante estas interrogantes son básicas para evaluar nuestros esfuerzos
y saber si tenemos que mejorar, mantener e incluso suspender algunas acciones referentes a nuestros planes educativos como lo son la capacitación y profesionalización docente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario